Tuesday, April 19, 2016

Mi sitio favorito en mi ciudad favorita.


 Sólo padeciendo de amor se sabe cuánto se ama. 
                 ANTONIETA RIVAS MERCADO
  
 
 

No sé cuánto tiempo nos tomaría recorrer, apreciar y disfrutar de la Ciudad de México. Todo es de prisa, la vida es mucho más rápida, a diferencia de la provincia. Caos vial, ahorita por el famoso "Hoy no circula", siempre sucede algo que nos tiene expectantes, pero no deja de sorprenderme las maravillas que existen en la Ciudad de los Palacios.
Mi sitio favorito es el Ángel de la Independecia, cuando tránsito por Paseo de la Reforma es imposible no detenerme en ese punto. Una de las cosas que más disfruto es el atardecer en ese lugar, acompañada de un rico café, me gusta sentarme en alguna banca alrededor de la glorieta, ahí puedo observar cuando el turibus se detiene lleno de turistas para tomarse la famosa foto con el Ángel.
Si nos adentramos un poco más en la historia de este monumento, fue construido por el Arquitecto Antonio Rivas Mercado a petición de Porfirio Díaz para los festejos del primer centenario de la Independencia de México en 1910. Ha sido restaurado en varias ocasiones, la principal se dio en 1958 cuando se cayo tras el sismo del 28 de julio de 1957 de 7.9 grados. Todos los días puedes entrar al mausoleo, es una corta visita, pero si tienes la intención de subir hasta la punta del monumento tienes que pedir unos pases especiales que se otorgan gratuitamente en la Delegación Cuauhtémoc.
Es un punto de reunión en donde todos hemos sido testigos de la gran cantidad de gente que se lanza ahí para festejar,  por ejemplo los triunfos de nuestra Selección Mexicana, cualquier excusa es buena para ir a celebrar. Los fines de semana se acercan limosines que transportan a las lindas quinceañeras y bajan del carro para tomarse las fotos de sus XV años o me ha tocado ver a los recién casados también.
Quiero recomendarles el libro "A la sombra del Ángel" está muy interesante nos habla de la vida de Antonieta Rivas Mercado hija del Arquitecto que construyó "El monumento de la Independecia". Ella fue un personaje emblemático de la vida cultural de México de las tres primeras décadas del siglo XX. Una mujer que nació bajo la época del Porfiriato y vivió la lucha y los cambios de la Revolución Mexicana, teniendo un final trágico, se suicida de un balazo en la Catedral de Notre-Dame en París.


Hay tantos sitios de interés en esta Ciudad, más adelante en otro de mi blogs seguiré descubriendo nuevos lugares los cuales compartiré con ustedes. ¡Hasta la próxima!